
Eduardo Lara Terapeuta
Psicoterapeuta con setas certificado, Creador del “Método psilocibe de 5 pasos” para el tratamiento de síntomas y enfermedades de origen emocional. Tecnólogo en desarrollo humano Personal y social Cre-Ser. Diplomado en terapia gestal integrativa en Esalem sur Talagante chile. Creador del método de desarrollo emocional de “psico estimulación afectiva” formado en terapia emocional y Gestalt integrativa con 20 años de ejercicio terapéutico, psicoterapia energética, biodescodificacion, 10 años en el manejo psicoterapéutico con plantas de poder, 5 años en el tratamiento de psicoterapia corporal emocional con setas.
Director del Centro de Bienestar emocional PSICOSETAS en Quito Ecuador, pioneros en Latinoamérica en el uso psicoterapéutico de setas, profesor de la formación en Psicoterapia corporal emocional con setas. 15 años como Facilitador en desarrollo personal.
Solicitar una cita
Beneficios de las microdosis de psilocibina
- Mejora de la salud mental (como la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión)
- Mejora del rendimiento
- Mejora y facilita las interacciones sociales
- Mejora de la creatividad
- Alivio de los síntomas físicos (como la tensión, los dolores de cabeza y musculares)
- Calma los dolores menstruales y el estado de ánimo

Retiro terapeutico con setas
Es una de las experiencias mas intensas, profundas y reparadoras, esta focalizado para el desarrollo personal, emocional y espiritual. Es un trabajo grupal que incluye sesiones de psicoterapia, terapia Gestalt, terapia bioenergetica de Lowen, terapia transpersonal con cartas OH y cuentos sufís, y una ceremonia con setas mágicas y música medicina.
Beneficios de las microdosis de psilocibina
- Mejora de la salud mental (como la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión)
- Mejora del rendimiento
- Mejora y facilita las interacciones sociales
- Mejora de la creatividad
- Alivio de los síntomas físicos (como la tensión, los dolores de cabeza y musculares)
- Calma los dolores menstruales y el estado de ánimo
Preguntas Frecuentes
¿Con qué frecuencia debo aplicar la microdosis?
Por regla general, no recomendamos que se administren microdosis todos los días. Esto podría reducir los beneficios positivos deseados. Sin embargo, hay dos métodos que siguen siendo los más populares. Estos son:
Opción 1:
Cada 3 días. Esto consiste en microdosificar el primer día de su elección y luego no volver a microdosificar durante los dos siguientes. Así: Dosificar, descansar, descansar, dosificar, etc. En los días de descanso es probable que sientas el efecto posterior de tu microdosis. Esto también se conoce como el “Método Fadiman”, ya que fue perfeccionado y popularizado por el gurú de la psicodelia James Fadiman.
Opción 2:
Cada dos días. Microdosis el día elegido, descanso el segundo. Luego repite. ¡Fácil!
Los beneficios de las microdosis de psilocibina
Hay muchos beneficios reportados de la microdosis de psilocibina. Estos provienen tanto de la investigación científica como de montones de relatos anecdóticos.
Los beneficios suelen ser:
- Mejora de la salud mental (como la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión)
- Mejora del rendimiento
- Mejora y facilita las interacciones sociales
- Mejora de la creatividad
- Un aumento de la energía
- Mayor atención
- Aumento de la concentración
- Alivio de los síntomas físicos (como la tensión, los dolores de cabeza y musculares)
- Calma los dolores menstruales y el estado de ánimo.
Guía y calendario de microdosificación
Ingiera su microdosis (1g de trufas mágicas) con agua con el estómago lleno. Repita el tratamiento cada 3 días o cada dos días, según le convenga. También puedes optar por una microdosis justo cuando aparezcan los síntomas de dolencias como las cefaleas en racimo o la tensión premenstrual.
¿Se pueden tomar microdosis de setas y psilocibina todos los días?
No recomendamos la microdosificación diaria. Esto se debe a que con el uso continuo se puede crear una tolerancia a la psilocibina, y por lo tanto no se obtendrían los beneficios de la microdosis. Mucha gente también recomienda completar un ciclo de microdosis de 3 a 6 semanas y luego revisar tu experiencia. Anota cómo te sientes cada día y a lo largo del tiempo – ¿los efectos fueron demasiado suaves o demasiado fuertes? De este modo, podrá descubrir cuál es la rutina adecuada para usted.
Historia de las microdosis de setas y psilocibina
La microdosificación de psilocibina ha recibido recientemente una merecida atención. En la década de 2010 se convirtió en un éxito para Silicon Valley, una herramienta para optimizar sus cerebros ya optimizados. En los últimos 5 años, la microdosis ha dado pasos de gigante para entrar en la conciencia de la gente y en el ámbito médico.
¿Dónde empezó la microdosis de psilocibina?
Es difícil conocer la historia completa de la microdosificación, pero lo más probable es que la práctica surgiera a partir de la creación del LSD (allá por los años 30). Aunque no hay pruebas “sólidas”, se puede estar seguro de que si había sustancias que alteraban la mente, la gente experimentaba.
Pero avancemos hasta el año 2011, ya que fue entonces cuando la microdosis hizo su verdadero debut en el escenario mundial, iniciada por el pionero de la psicodelia: James Fadiman.
Un futuro brillante para la microdosis de psilocibina
Se están llevando a cabo muchos más ensayos en estos momentos, y la década de 2020 se presenta como un año de grandes avances para la microdosificación psicodélica como práctica médica de vanguardia.
Aunque el campo de la microdosificación como ciencia no tiene mucho más que una adolescencia, la evidencia hasta ahora ha sido ampliamente alentadora. No hay duda de que se convertirá en una práctica habitual durante la próxima década. Para muchas personas ya lo es.
Gracias a los investigadores y a las personas influyentes que realizan ensayos y campañas de concienciación, el mundo de las microdosis psicodélicas crece cada día. Su historia y su futuro prometedor lo consolidan cada vez más como un avance importante en el mundo de los productos farmacéuticos.
¿Ayuda la microdosificación de hongos a combatir la ansiedad y la depresión?
Sí que puede – pequeñas cantidades de psilocibina no producirán efectos de “subidón”, pero tendrán efectos sutiles, como aliviar las barreras mentales, como la ansiedad y la depresión.